Consideramos la historia de nuestros antepasados Picapedreros un  patrimonio que no debe perderse. Por lo tanto también tenemos que considerar un  patrimonio el escenario donde aconteció esa historia. El escenario fue el de  las sierras de Tandil. Es por ello que no  podemos dejar de estar del lado de la preservación. Preservar es guardar,  cuidar, mantener. Eso es lo que debemos hacer por que las sierras de Tandil son  parte de la historia y el presente de sus habitantes.
                          
                          
“… Las sierras de Tandil son la  memoria orografica que mas se retrotrae al pasado geológico de la tierra.  Antecedieron a plantas y animales en millones de años. Cuando el Hombre era un  ente inpensado en la fragua de la creación, ellas proyectaban una inmensa  sombra sobre un planeta en gestación. Este suelo se iría convirtiendo en pampa húmeda  por un proceso solo atribuible a la eternidad. Y es a la eternidad a la que  pertenecen estas sierras. Los  que hoy  estamos de pie por un instante sobre la corteza terrestre, las recibimos del  fondo de los tiempos con el mandato implícito de conservarlas por nuestros  descendientes. 
                           
                          
                        
                        
  
    | Un día del pasado siglo alguien eligió este lugar para  fundar una ciudad. Lo eligió, entre otras cosas, por su paisaje. Tandil fue  desde entonces y para siempre, la ciudad de las sierras. Desde la fundación  hasta el presente los tandilenses hemos trabajado asociados a la creación,  construyendo, embelleciendo, plasmado en cuadros, en música, en poesía, la  gratitud por lo recibido. | 
    Los primeros  canteristas, no destruían, separaban con artesanía los bloques buscándole la  veta de piedra. Ellos fueron participes del arte cuando esos bloques de granito  mostraron su excepcional calidad en estatuas, mausoleos y columnas que aun  brillan como espejos. También los pavimentos de granitullo imperecedero y las  escaleras que nos conducen al castillo del Parque son obra de manos que  trabajaron con amor. | 
  
                        Tandil es de las sierras y las  sierras son de Tandil. Esta es la única pertenencia que nadie tiene derecho a  cuestionar. Quitarle un término a este binomio es destruir el otro término.  Demoler las sierras es demoler Tandil. Demoler Tandil es demolernos. Por que  los habitantes de la naturaleza somos también naturaleza. Por que nuestra  inclusión es parte del universo.
                                                        
                        

Mucha  gente, cada día más, ha descubierto en Tandil la magia de una belleza añejada,  como los buenos vinos, por el tiempo.
                        El turista queda fascinado por la placidez y distensión  de los cerros. Aquí se puede sentir algo del Misterio. Podemos tomar  gratuitamente la energía que mana de algunos lugares elegidos. Podemos tener  sensaciones planetarias de pertenencia al infinito; elevar la calidad del alma;  potenciar nuestra razón de ser…”                          
                        
(Laura L. de Frechero)
                        
                            
                            
Tandil, 2 de octubre, 
                        día de la      preservación de las sierras.   
                                
                                
                                
                                
                                
                          
www.lospicapedreros.com.ar no toma  parte de ningún tipo de posición ideológica y política. Entendemos también que  es totalmente imprescindible preservar cada uno de los puestos de trabajo del  sector minero. Son nuestros gobernantes lo que deben encontrar la equilibrada  solución.